Educación integral en Santo Tomás de Aquino

El presente ensayo quiere volver los pasos de la reflexión educativa sobre una fuente fundamental en la historia de la filosofía de la educación: el planteamiento de Santo Tomás de Aquino. Quien constituye un avance formidable en la evolución del concepto acerca de lo humano, superando una tradición...

Description complète

Enregistré dans:  
Détails bibliographiques
Auteur principal: Reyes Calderón, Jaime Ricardo (Auteur)
Type de support: Électronique Article
Langue:Espagnol
Vérifier la disponibilité: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
En cours de chargement...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publié: Facultad de Teología de la Universidad Santo Tomás [2016]
Dans: Revista Albertus Magnus
Année: 2016, Volume: 7, Numéro: 1, Pages: 53-67
RelBib Classification:KAE Moyen Âge central
KDB Église catholique romaine
NBE Anthropologie
RF Pédagogie religieuse
ZF Pédagogie
Sujets non-standardisés:B Antropología educación integral Santo Tomás virtud
Accès en ligne: Volltext (doi)
Volltext (kostenfrei)
Description
Résumé:El presente ensayo quiere volver los pasos de la reflexión educativa sobre una fuente fundamental en la historia de la filosofía de la educación: el planteamiento de Santo Tomás de Aquino. Quien constituye un avance formidable en la evolución del concepto acerca de lo humano, superando una tradición neoplatónica que había desvirtuado la realidad humana y también el horizonte de salvación religiosa cristiana. Con Santo Tomás se desarrolla un criterio diferenciador y crítico de lo educativo: el concepto de educación integral.
ISSN:2500-5413
Contient:Enthalten in: Revista Albertus Magnus
Persistent identifiers:DOI: 10.15332/s2011-9771.2016.0001.03