¿La utopia de un mundo sin pobres en la Biblia?

La teología de la liberación y la «opción por los pobres» no ocupan hoy los grandes titulares, como años atrás. Y no es que haya menos pobreza en el mundo. ¿Qué dice realmente la Biblia sobre el tema de la pobreza y de la riqueza? Solamente cuando un proyecto social se traduce en texto legal es capa...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Lohfink, Norbert 1928- (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: 1992
In: Selecciones de teología
Year: 1992, Volume: 31, Issue: 122, Pages: 147-156
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:La teología de la liberación y la «opción por los pobres» no ocupan hoy los grandes titulares, como años atrás. Y no es que haya menos pobreza en el mundo. ¿Qué dice realmente la Biblia sobre el tema de la pobreza y de la riqueza? Solamente cuando un proyecto social se traduce en texto legal es capaz de ejercer un influjo real en la configuración de una sociedad. Por esto en este artículo se pasa revista a las leyes que hablan -o callan- sobre los pobres en el Antiguo Próximo Oriente -universo cultural de la Biblia y en los distintos códigos legales del Pentateuco: El autor se lamenta de que la investigación bíblica no haya dejado en claro cuál es el auténtico proyecto social del AT y su repercusión en el mensaje evangélico sobre la pobreza y la riqueza. En definitiva, se trata de saber qué responsabilidad tenemos los cristianos en el hecho de la existencia de masas de pobres en el mundo, que, en lugar de disminuir, van en aumento cada día.
Reference:Freie Übersetzung von "Poverty in the laws of the ancient Near East and of the Bible (1991)"
Contains:Enthalten in: Selecciones de teología
Persistent identifiers:DOI: 10.15496/publikation-46661
HDL: 10900/105283