La intertextualidad entre Jc 5,12; Sal 68,19 (y sus versiones siríaca y aramea) y Ef 4,8. Una aproximación desde la estilística sociológica
Algunas intuiciones de la Estilística Sociológica son eficaces para percibir mejor que la dependencia intertextual entre documentos es el reflejo de un dialogismo social concreto e histórico. Este enfoque ayuda a equilibrar la visión historicista y hace justicia a los textos. El trabajo analiza las...
Published in: | Ílu |
---|---|
Main Author: | |
Format: | Electronic Article |
Language: | Spanish |
Check availability: | HBZ Gateway |
Journals Online & Print: | |
Published: |
Univ.
2019
|
In: |
Ílu
|
Standardized Subjects / Keyword chains: | B
Bible. Judge 5,11-18
/ Bible. Psalmen 68,19
/ Bible. Epheserbrief 4,8-10
/ Intertextuality
|
RelBib Classification: | BH Judaism HB Old Testament |
Further subjects: | B
Intertextualidad
B 12 B Bajtín B Estilística Sociológica B Ef 4 B 19 B 8 B Jc 5 B Sal 68 |
Online Access: |
Volltext (kostenfrei) Volltext (kostenfrei) |
Summary: | Algunas intuiciones de la Estilística Sociológica son eficaces para percibir mejor que la dependencia intertextual entre documentos es el reflejo de un dialogismo social concreto e histórico. Este enfoque ayuda a equilibrar la visión historicista y hace justicia a los textos. El trabajo analiza las dependencias entre Jc 5,12; Sal 68,19 y Ef 4,8, teniendo en cuenta sus diversas versiones y puntos de vista. Estos textos concretos muestran una dependencia intertextual donde la literalidad adquiere un valor secundario respecto de la novedad histórica que origina la nueva enunciación. Además, cada nuevo contexto rige el uso de la palabra anterior dotada de autoridad y lo hace para preservarla. El misterio pascual cristiano o la reconfiguración del judaísmo después de la destrucción del Templo (70 d.C.) condicionan el modo de actualizar un texto antiguo usándolo con fines nuevos. |
---|---|
ISSN: | 1988-3269 |
Contains: | Enthalten in: Ílu
|
Persistent identifiers: | DOI: 10.5209/ilur.75205 |