Una sociedad sin pobres. La ética de los pobres en el oriente antiguo y la vision biblica

El descubrimiento de un óstracon, un cascote con una inscripción de la época del rey David, es la ocasión de contrastar la ética de los pobres que encontramos en las grandes civilizaciones del Oriente Antiguo (Babilonia, los imperios Hititas y la civilización de Ugarit), con la visión bíblica. Por u...

Description complète

Enregistré dans:  
Détails bibliographiques
Auteur principal: Braulik, Georg 1941- (Auteur)
Type de support: Électronique Article
Langue:Espagnol
Vérifier la disponibilité: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publié: [publisher not identified] 2016
Dans: Selecciones de teología
Année: 2016, Volume: 55, Pages: 243-252
Accès en ligne: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Édition parallèle:Électronique
Description
Résumé:El descubrimiento de un óstracon, un cascote con una inscripción de la época del rey David, es la ocasión de contrastar la ética de los pobres que encontramos en las grandes civilizaciones del Oriente Antiguo (Babilonia, los imperios Hititas y la civilización de Ugarit), con la visión bíblica. Por una parte resulta sorprendente la sensibilidad de lasgrandes civilizaciones para con los extranjeros, las viudas, los huérfanos y los desclasados. Sin embargo, por otra parte, la visión que presenta la legislación del Deuteronomio es todavía más sorprendente: aquí el objetivo de la salida de Egipto por parte de Jahvé es simple y llanamente organizar un pueblo en el que no haya lugar para los pobres. La argumentación del artículo es diáfana. Sin embargo, la parte central es un fino análisis de la doctrina del Deuteronomio que el lector agradecerá, porque se trata de una doctrina que tiene más matices de lo que puede parecer. El artículo, a pesar de su simplicidad o precisamente por la misma simplicidad, es un aldabonazo para la sociedad de Occidente que parece debería tener más en cuenta los grandes documentos bíblicos. La situación de los refugiados en Europa causa estupor y desconcierto a muchos.
Contient:Enthalten in: Selecciones de teología
Persistent identifiers:DOI: 10.15496/publikation-69651
HDL: 10900/128288